Exportar a Republica Checa y Eslovaquia, consejos esenciales.

exportar a republica checa y eslovaquia

En el primer articulo del blog me gustaría hablarles  de  exportar a Republica Checa y Eslovaquia.  Son dos países que mas cariño tengo y  creo que realmente tienen grandes posibilidades dentro del marco de Union Europea. Realmente tengo una gran experiencia en la zona. Desde mas que 5 años vivo en República checa desde donde me  encargo de la gestión comercial de Europa Central y Europa del Este.  Viajo a los países vecinos de las cuales iremos hablando mas adelante.

REPÚBLICA CHECA

Datos estadísticos:exportaciones republica checa
  • Población: 10.649.800 habitantes
  • Capital: Praga  1,268,796 habitantes
  • Moneda: Coronas checas
  • Desempleo: 2,2%
  • Crecimiento económico año 2019 :  2,9%
  • Entrada a Unión Europea: 2004

IMPORTACIONES

En 2018 las importaciones en República Checa crecieron un 8,29% respecto al año anterior. Las compras al exterior representan el 75,38% de su PIB, una proporción muy alta comparada con la del resto de los países, que le sitúa en el puesto 179 de 190 países, del ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado de menor a mayor porcentaje.Las importaciones supusieron ese año 156.457,5 millones de euros. República Checa ocupa el puesto número 163 del ranking mundial.

Los principales países que venden productos a República Checa son Alemania, Polonia y China, que suponen el 29,22%, 9,23% y 8,59% del total de las importaciones del país, respectivamente. España ocupa 1,52% de sus importaciones.

EXPORTACIONES

En 2018 las exportaciones en República Checa crecieron un 6,23% respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan el 82,51% de su PIB, un porcentaje muy alto si lo comparamos con el del resto de los países. Ocupa el puesto número 8 de 190 países del ranking de exportaciones respecto al PIB. Con una cifra de 171.260,2 millones de euros República Checa ocupa el puesto número 28 en el ranking de países según el importe de sus exportaciones.Las exportaciones checas tienen como destino en primer lugar a Alemania, Eslovaquia y Polonia, que suponen el 32,44%, 7,57% y 6,07% del total de las exportaciones del país, respectivamente.España ocupa 3% de sus exportaciones.

TRUCOS Y CONSEJOS PARA EXPORTAR A REPUBLICA CHECa Y eslovaquia

Ademas de los datos de estadísticas que podéis encontrar fácilmente me gustaría hablaros de particularidades del mercado de Repulica Checa y Eslovaquia .

Establecer relación comercial:
  1. Conoce la región de su cliente potencial.

lo primero es importante mantener claro que la gente de Republica Checa es muy diversa, según de la región que hablamos. El país esta dividido por 3 regiones: BOHEMIA , MORAVIA y SILECIA. regiones republica checa

La gente de cada de las tres regiones es bastante diferente , tienen sus dialectos y maneras de ser distintas. Así que antes de establecer relación comercial estudiad un poco el mapa de donde exactamente es su potencial cliente.

Si es de Bohemia -  aconsejo mencionar la  importancia y la belleza   de Praga.  El buen sabor de la cerveza checa , y conocer al menos un par de marcas de la cerveza checa -Pilsner Urquell, Kozel, Staropramen,Budweiser Budvar.

Si es de Moravia-  la belleza de Moravia, los vinos locales, las chicas preciosas de la región. Brno - la capital de Moravia.

Silecia- capital Ostrava, famosa por minas de carbón , cercanía a Polonia y un acento muy particular.

Pues ya esta preparado para sorprender a su potencial cliente con conocimientos de su país que tanto agradan. Ahora vamos a siguiente paso..

2. Contacto personal

No se asuste si al principio las personas son serias y sonríen poco, es difícil de ganar la confianza , pero lo consiguiéremos con estos simples consejos sencillos pero probados:

  • ser muy puntual; ( es muy muy importante);
  • contestar a los correos electrónicos claro y al grano ( no les gusta andar con rodeos);
  • durante la visita comercial mostrar humildad, respeto y nunca -- nunca-- mencionar que REPÚBLICA CHECA ES EUROPA DEL ESTE, ya que en realidad se sitúa en la Europa Central y no les gusta que se les situé junto con las países de Europa del Este.;
  • calidad del producto es importante.  No se olviden que estamos hablando del país que es un vecino de Alemania  y fue adquiriendo los costumbres; comerciales parecidos. Valorar la calidad sin renunciar al precio aceptable.
  • un tema importante es dar la mano firme , una mano firme significa una persona honesta. Para empezar mejor olvidar de los 2 besos)))...

3. Seguimiento comercial.

Aquí hablaremos de valores que los checos ponen por delante como:

  • mandar ofertas claras y lo mas rápido posible, sin hacer esperar a su cliente.
  • dar precios interesante, sin esperar que luego se negociará y se bajará el  precio a la mitad. Los checos no pierden tiempo en regateos.. simplemente su oferta será rechazada y usted perderá la credibilidad en sus ojos.
  • hablar menos - actuar mas.
  • resoluciones de casos de garantías rápidos y eficaces.
  • si puede, le recomiendo invitar a sus clientes checos a visitar España y sus instalaciones, para así cerrar acuerdos comerciales y crear un vinculo mas profundo.

Para terminar os dejo una pequeña curiosidad del país: La mayoría de la población es NO CREYENTE.. esto implica mucho también en el tema de negocio:  recomiendo no mencionar las religiones, ni hablar de guerras religiosas, ni ponerse de lado de una u otra religión. Lo mejor  - ignorar el tema de la religión .

Quédate un par de días en Praga y si puedes conoce también Brno, disfruta de la belleza de la Republica Checa y tus clientes apreciaran tu interés por su país.  Escucha alguna canción de Karl Goht.

Con estos consejos seguramente triunfaras, mucha suerte en la República Checa

ESLOVAQUIA

Datos estadísticos:

Republica Checa y Eslovaquia

  • Población: 5 435 343 habItantes
  • Capital: Bratislava  (429 564 habitantes)
  • Moneda: Euro
  • Desempleo: 5,7%
  • Crecimiento económico año 2019 :  1,8%
  • Entrada a Unión Europea: 2004

IMPORTACIONES

En 2018 las importaciones en Eslovaquia crecieron un 9,05% respecto al año anterior.Las importaciones de Eslovaquia tienen como lugar de procedencia a Alemania, República Checa y Austria, que suponen el 19,91%, 15,63% y 10,00% del total de las importaciones del país, respectivamente. Respectivamente. España ocupa 1,33% de sus importaciones

EXPORTACIONES

En 2018 las exportaciones en Eslovaquia crecieron un 7,25% respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan el 88,2% de su PIB, un porcentaje muy alto si lo comparamos con el del resto de los países.Eslovaquia exporta principalmente a Alemania, República Checa y Polonia, que suponen el 22,23%, 12,05% y 7,75% del total de las exportaciones del país, respectivamente. España ocupa 2,83% de sus exportaciones.

Eslovaquia , es muy diferente a la República Checa. En muchos aspectos sobre todo en aspecto cultural y religioso. Aunque los idiomas Checo y Eslovaco son muy parecidos y la gente se comunica sin ningún problema  ellos se sienten muy diferentes. Pues para abrir mercado de Eslovaquia le recomiendo varios  consejos:

  1. Conoce la región de su cliente potencial.

exporta a Eslovaquia

Los eslovacos al estar situados geográficamente mas al Este de Europa son mas abiertos al dialogo, conversan con mas alegría y son menos rígidos que los checos.   la zona mas poblada y rica del país es la de la frontera con Austria donde se sitúa Capital - Bratislava.  Una gran parte del país esta cubierta de las montañas, es allí donde se van de vacaciones los turistas checos, alemanes , húngaros y Austriacos.. Es zona mas pobre y menos industrial, pero si tiene un encanto increíble y cualquier eslovaco esta orgulloso de sus montañas y de la naturaleza salvaje.

2. Contacto personal

  • Demuestre interés por su cultura y su país, conoce algo de historia del imperio Austro- Húngaro;
  •  ten en cuenta los precios de sus productos serán muy importante, ya que hablamos de un país que no tiene gran poder adquisitivo;
  • háblales de posibilidades de futuros descuentos, de  facilitar de pagos.
  • regatear ya es mas normal, pero no pongas de primeras precios caros, si no quiere perder la oportunidad, empieza por un precios aceptable y guárdate algo para negociar.

3. Seguimiento comercial.

  • No te cortes en llamar y preguntar sobre como ha ido la visita, state encima del cliente;
  • Déjale sentir que te importa ( este consejo vale para todos en general , pero sobre todo para gente de países mas económicamente vulnerables, ya que debes siempre saber como le van las cosas, no olvides cuidar tus activos, y un cliente es un activo que debes mimar, cuidar y sobre todo prever los  posibles cambios);
  • los eslovacos suelen familiarizar con los proveedores. Conoce sus maridos y mujeres, trae regalos para su familia, constantemente pregunta como esta la familia;
  • Sal a tomar algo juntos, cerrar tratos con una cerveza es muy de la zona.
  • si puedes cógete un fin de semana para conocer las montañas y luego cuenta tu experiencia a tus clientes, esto hará que te involucras en su cultura  y entonces serás siempre bienvenido.
  • en tema de pagos ser cuidadoso, no es un problemático país pero mejor utilizar seguros de cobro.

Como resumen de este articulo quisiera que sobre todo siguiendo mis consejos aprendas a disfrutar de exportar a Republica Checa y Eslovaquia.  Sal  a vender con conocimiento de la cultura de la gente que te rodea.

Haz tus deberes , aprende un poco de su cultura y historia. Las ventas las hacen personas y el camino a una persona va a través de respeto y interés mutuo.

Si quieres profundizar mas el tema de exportar a Republica Checa y Eslovaquia no dudes de contactarme.

un gran abrazo,

Viktoria Sychevska

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.