Exportar a Israel
Siguiendo el tema de Chipre y Grecia hoy nos vamos más aún más al Sur y hablamos sobre exportar a Israel. Un país con una mezcla de culturas en un territorio bastante pequeño, donde si quieres obtener el éxito es muy importante fijarse en los detalles y leer entre palabras.
He empezado a exportar a Israel desde hace casi más que 10 años y aun así no paro de aprender cosa nuevas y me gustaría compartir con vosotros mi experiencia y conocer las vuestras.
ISRAEL
Datos estadísticos:
- Población: 8.881.000 habitantes
- Capital: Jerusalen 1,268,796 habitantes
- Moneda: Nuevos shéquels
- Desempleo: 4%
- Crecimiento económico año 2019 : 3,5%
IMPORTACIONES
En 2019 las importaciones en Israel crecieron un 5,35% respecto al año anterior. Las compras al exterior representan el 20,68% de su PIB, por lo que se encuentra en el puesto 37, de 191 países, del ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado de menor a mayor porcentaje.
Las importaciones supusieron ese año 68.326,1 millones de euros. Israel ocupa el puesto número 150 del ranking mundial.
Los principales orígenes de las importación de Israel son los Estados Unidos ($6,93 Mil millones), China ($5,91 Mil millones), Suiza ($4,67 Mil millones), Alemania ($4,18 Mil millones) y Bélgica-Luxemburgo ($3,91 Mil millones). España ocupa 1,52% de sus importaciones.
EXPORTACIONES
En 2019 las exportaciones en Israel cayeron un 0,47% respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan el 16,72% de su PIB, un bajo porcentaje comparado con el de otros países, que le sitúa en el puesto 122 de 191 países del ranking de exportaciones respecto al PIB.
Con una cifra de 52.209,2 millones de euros Israel ocupa el puesto número 49 en el ranking de países según el importe https://datosmacro.expansion.com/comercio/exportacionesde sus exportaciones.
Los principales destinos de las exportaciones de Israel son los Estados Unidos ($18,2 Mil millones), China ($3,66 Mil millones), Bélgica-Luxemburgo ($1,91 Mil millones), la India ($1,85 Mil millones) y Alemania ($1,78 Mil millones).
EXPORTAR A ISRAEL
Además de los datos de estadísticas que podéis encontrar fácilmente, me gustaría hablaros de particularidades del mercado Israelí. Realmente creo que es único y merece la pena conocerlo más afondo antes de ponerse a exportar a Israel.
Establecer relación comercial:
-
Conoce la región de su cliente potencial.
La clave de obtener en el éxito en Israel es conocer la Historia del país y saber distinguir el origen y forma de negociar de su cliente potencial. Desde luego hay que tener en cuenta datos más importantes de la historia y la demografía de Israel.
No voy a entrar en detalles de la historia (os dejo un enlace creo que es bastante útil. Lo importante que debemos ver es que en Israel la población es muy variada. Viven juntas personas de varios orígenes y culturas, es un país muy joven nacido en Mayo 1947.

Se produjo una llamada para los judíos de todo el mundo para venir a reconstruir su país.Así se convirtió en el país donde la gente de varios lugares del mundo, unidos por un objetivo, ha tenido que convivir desde entonces.
Complejo mosaico sociodemográfico de diferentes religiones, grupos étnicos, países de origen y estratos socioeconómicos. No es posible leer y comprender ese agregado humano multiforme y dinámico sin abordar tres aspectos fundamentales:
1) la división judeo-árabe en el contexto del conflicto político y militar regional, y la inacabada lucha por la identidad cultural y política del Estado;
2) la construcción de la economía y de una sociedad socialmente más homogénea a partir de muchas corrientes de inmigración judía procedentes de los cinco continentes;
y3) la relación entre religión y Estado, y la composición de la población por grados de religiosidad.
Así como resumen – es importante fijarse en origen de su potencial cliente. Si es de origen israelita es de Europa occidental, sudamericano, africano o de Europa del este. Según esto se puede comprender mejor de cómo podemos enfocar las negociaciones y que pautas hay de seguir. No obstante los israelitas son muy buenos negociadores. Se sabe desde tiempos remotos los dones negociantes que posean.
Contacto personal
Es de suponer que negociar en Israel, vender a un israelita es un reto para nosotros. Lo consiguiéremos con estos simples consejos sencillos pero probados:
- Ser muy puntual; ( es muy muy importante);
- Les gusta contacto directo, te visitan enseguida o te piden la visita en Israel
- En el caso que el viaje no es posible les gusta llamar al teléfono muy a menudo y resolver las cuestiones lo más pronto posible;
- Durante la visita comercial mostrar respeto por ellos y su país, y gran trabajo que han hecho sus abuelos para construirlo.
- Calidad del producto es importante. . Valorar la calidad sin renunciar al precio aceptable.
- Después de negociaciones suelen presentarte a su familia , en mi caso por ejemplo todos los clientes israelita que he tenido me han invitado a su casa y me han mostrado la vida sencilla diaria que llevan. He sido invitada a la fiesta de Hanukkah . Que por cierto es importante a felicitarles con Hanukkah el día 10 de diciembre. Es la fiesta más importante para el pueblo judío.
- Creo es importante de conocer algunos de los judíos más famosos del mundo , sería un tema de conversación muy agradable y les alagaría su conocimiento:
Aquí os dejo un par de nombres interesantes Albert Einstein, Sigmund Freud, Karl Marx, Woody Allen, Steven Spielberg,Harrison Ford, Gwyneth Paltrow, Roman Polański ,Bob Dylan,Barbra Streisand… Y mucho más que podéis investigar …
Seguimiento comercial.
Aquí hablaremos de valores que los checos ponen por delante como:
- mandar ofertas claras y lo más rápido posible, sin hacer esperar a su cliente.
- dar precios con y dejar algo para poder negociar luego, la negociación forma parte de la cultura israelí.
- Os recomiendo que antes de empezar a investigar si su producto es vendible en Israel conocer un poco la normativa israelí https://www.sii.org.il/en/ . En el caso que se necesita certificar el producto, les recomiendo que lo organiza su cliente israelita en Israel, que ustedes desde el país que sea. Los locales saben mejor los atajos que pueden tomar además suelen tener contactos para facilitar los trámites.
No se asusten, estos trámites parecen muy duros, pero todo tiene solución y los contactos en este caso son la clave.
- Soluciones de casos de garantías rápidos y eficaces.
- Si puede, le recomiendo invitar a sus clientes judíos a visitar España y sus instalaciones, para así cerrar acuerdos comerciales y crear un vínculo más profundo.
Para terminar les recomiendo coger un coche de alquiler y recorrer Israel, es relativamente pequeño y hasta con un día libre se puede ver bastantes cosas. A mí personalmente además que conocer el Jerusalén, que es sagrado, me gustó mucho el mimo Tel Aviv, Haifa y Askelon.Si te gustaría perder en el desierto, a me ha pasado por ejemplo, el TIMNA Park es un lugar muy espectacular.
Cisjordania
También os quería comentar que la parte de Cisjordania (WEST BANK ), que estuve hace unos años, es bastante segura. No teméis de cruzar el muro. Al contrario es una experiencia muy espiritual. En mi caso, he cruzado la el muro andando y al vuelta en un autobús con estudiantes que iban a estudiar a Jerusalén. Fue muy emocionante. He visitado Belen y el nacimiento de Jesus. He dormido en un albergue para mujeres viajeras y debo decir que la gente que he encontrado este día fue maravillosa.
Como reflexión propia me gustaría que no hubiese ni fronteras ni divisiones y que todo el mundo respetara las culturas y religiones de los demás. Todos somos habitantes del mismo planeta y después de tantos viajes he visto muchos conflictos territoriales y religiosos – sinceramente me parece que el ser humano olvida la esencia y por qué estamos aquí. No estamos para luchar, obtener más o demostrar que somos mejores y lo nuestro es lo correcto. Estamos aquí (en mi opinión) para vivir en harmonía, conocer uno a otro y aprender de los demás…
Os dejo un punto de reflexión y os deseo mucho amor y paz….
Espero que este artículo te servirá de ayuda. Exportar a Israel es una experiencia también en parte espiritual.
Viktoria Sychevska
Te podria interesar:
-
Exportar a Grecia
Exportar a Grecia En el artículo de hoy me gustaria habrar de exportar a Grecia. País con una cultura muy…
-
Exportar a Chipre
EXPORTAR A CHIPRE Siguiendo el tema de Grecia hoy hablaremos de su pequeño pero no menos importante vecino – REPUBLICA…
-
Exportar a Azerbaiyán
EXPORTAR A AZERBAIYÁN Hoy vamos hablar de como exportar a Azerbaiyán, un país muy particular con una cultura antigua y…