EXPORTAR A CHIPRE
Siguiendo el tema de Grecia hoy hablaremos de su pequeño pero no menos importante vecino – REPUBLICA DE CHIPRE o simplemente CHIPRE. Exportar a Chipre es muy interesante. Pese a su pequeño tamaño es un país con un gran potencial económico y se encuentra en sus mejores momentos. En este artículo os hablo de mis experiencia de ventas en Chipre , la parte griego parlante. No vamos a tocar la parte turca, ya que sinceramente la conozco solo de paseo por Nicosia y nunca he hecho negocios allí.
Aquí os dejo un poco de datos estadísticos de Chipre . Realmente es un país que sorprende por su estabilidad económica y el nivel de vida de habitantes es mucho más alto que en Grecia.
CHIPRe (rEPÚBLICA DE CHIPRE)
Datos estadísticos:
• Población: 875.899 habitantes
• Capital: Nicosia
• Moneda: Euro
• Desempleo: 3,1%
• Crecimiento económico año 2019 : 3,2%
• Entrada a Unión Europea: 2004
IMPORTACIONES
En 2019 las importaciones en Chipre cayeron un 10,68% respecto al año anterior. Las compras al exterior representan el 37,31% de su PIB, un alto porcentaje comparado con el de otros países, que le sitúa en el puesto 112 de 191 países, del ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado de menor a mayor porcentaje.Las importaciones supusieron ese año 8.187,1 millones de euros. Chipre ocupa el puesto número 91 del ranking mundial.
Ese año hubo déficit en la Balanza comercial ya que, además de caer, las exportaciones, fueron menores que las importaciones.
Los principales orígenes de las importación de Chipre son Grecia (18%), Italia (7,2%), Reino Unido ( 6%) .
EXPORTACIONES
En 2019 las exportaciones en Chipre cayeron un 27,43% respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan el 14,06% de su PIB, un bajo porcentaje comparado con el de otros países, que le sitúa en el puesto 134 de 191 países del ranking de exportaciones respecto al PIB.Con una cifra de 3.085,5 millones de euros Chipre ocupa el puesto número 122 en el ranking de países según el importe de sus exportaciones.Chipre exporta principalmente a Países Bajos, Libia y Grecia, que suponen el 13,14%, 10,16% y 7,58% del total de las exportaciones del país, respectivamente.
Establecer relación comercial:
Conoce la región de su cliente potencial
Un poco de historia:
Para conocer Chipre y su cultura es importante entender la complejidad de su historia. Un país dividido en dos , su capital Nicosia es la última capital dividida del mundo.
. El 8 de marzo de 2007, las autoridades grecochipriotas derribaron, como gesto de buena voluntad, un muro que simboliza la separación de Chipre y parte en dos a Nicosia (Línea Verde). Les recomiendo dar un paseo por la calle Ledra y tan solo con DNI se puede cruzar a la parte turca, donde se encuentra un bazar enorme turco.. Asi se puede ver la división con propios ojos y entender mejor la situación actual de Chipre.
Es sorprendente que después de tantas guerras y conflictos ahora los chipriotas viven dentro lo que cabe en la paz y respeto mutuo de parte griego turca. Como me han explicado los locales: muchos de los greco-chipriotas, a los efectos de escapar a los altos impuestos determinados por los otomanos, se convirtieron al Islam, pero siguen siendo sus hermanos isleños. Otra cosa los soldados turcos, que están viviendo a la otra parte de la isla, aquellos que poseen pasaporte Turco, ya no pueden moverse por la isla a la parte griego- chipriota.
Aquí podeis observar el mapa de Chipre y la Linea Verde en el medio:
Antigua Colonia Britanica:
Otra parte importante de la que ha hecho una gran influencia en Chipre es la cultura británica. Al ser antigua colonia británica (desde 1878 hasta 1960) los chipriotas han adquirido el estilo de negociaciones más occidental. Sin mencionar que conducen por la izquierda y hablan muy buen ingles. La Republica de Chipre nació 16 de agosto 1960, pues os podéis imaginar la influencia inglesa tan notable.
Asi que como podeis ver Chipre es una isla muy particular, sus clientes pueden tener varios orígenes. Lo curioso es que allí se peude ver la bondad del ser humano y la integridad de los isleños. Sin importar la religión e la idioma, han superado un conflicto, se sienten habitantes de la misma isla y viendo el progreso económico que esta pegando la parte griega de la isla tan solo se puede felicitar a los chipriotas por el trabajo que han realizado.
Contacto personal:
El carácter chipriota griego parlante es muy parecido al español: gente abierta, simpática y muy Mediterránea. Junto a estos simples consejos sencillos y probados exportar a Chipre será fácil ( varios consejos son iguales que en Grecia, dado a la unión y estilo parecido de la gente):
- Aprende algunas palabras en griego como :
Kalimera ( buenos días) ,Kalispera ( buenas tardes), Parakalo ( gracias) Yasas ( hola)… Yo siempre aprendo las palabras claves en cada idioma, sobre todo porque rompe mucho el hielo y hace que te acercas mas hace a tu posible cliente. Una sonrisa y un saludo en griego facilitarán mucho la primera impresión que vas a causar. - Ten paciencia, andan un poco con rodeos, deja a tu cliente expresar su opinión y no discutes nunca. Escucha , y luego prueba de girar la conversación con respeto y paciencia ( les gusta que les dejen hablar );
- Durante la visita comercial muestra la humildad y respeto. Ten en cuenta que los chipriotas son muy temperamentales, un enfado puede cambiar en una sonrisa y al revés en cuestión de segundos. Mantén la calma...
- Parecen muy abiertos, pero la realidad es que les cuesta mucho abrir puertas a los proveedores nuevos. Tienes que ganártelos. Solo paciencia puede ayudarte. Muchas veces después de la visita ni te contestarán, no lo tomes personal. Exportar a Chipre es aprender a ser paciente.
- Los chipriotas son mucho más metódicos y puntuales que los griegos, allí es donde se nota la influencia inglesa.
Seguimiento comercial
Aquí hablaremos de valores que los ponen por delante como:
- Personaliza tus emails, pregunta sobre su familia, sus negocios, y la vida y luego ya habla de lo que quieras que te contesten..
- Déjales negociar el precio. Regatear les encanta,.. Te contaran que mal esta todo y como de difícil es vender en estos momentos.. escúchales pero no tomes todo a pie de la letra.. tienen sus estrategias, déjales una victoria siempre en la manga.
- Déjales hablar, les encanta...
- Resoluciones de casos de garantías rápidos y eficaces.
- Te recomiendo invitar a sus clientes chipriotas a visitar España y sus instalaciones, para así cerrar acuerdos comerciales y crear un vínculo más profundo.
Datos curiosos sobre Chipre:
De acuerdo con los criterios internacionales estándar, Chipre no es propiamente un paraíso fiscal. Pero invertir en Chipre tiene varias ventajas:
Las ventajas que ofrece Chipre son que existe una exención total de impuestos para:
1. Ganancias obtenidas por la compra y venta de acciones de bolsa
2. Ganancias obtenidas por las compañías marítimas
3. Dividendos distribuidos por la sociedad residente en Chipre
4. Dividendos recibidos por la sociedad si procede de una entidad residente en un país de la UE
5. Ganancias de capital
Chipre no libera información de impuestos y cuentas bancarias a otros países, siempre y cuando su residencia de impuestos esté exclusivamente en Chipre.
No obstante 28 de mayo de 2014 entró en vigor convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, en concreto, el Convenio y su Protocolo entre el Reino de España y República de Chipre (BOE de 26 de mayo de 2014), hechos en Nicosia el 14 de febrero de 2013..
Espero que os ha gustado mi pequeño articulo como exportar a Chipre. Os animo que conozcáis esta curiosa isla y un maravilloso país. Exportar a Chipre es una experiencia que enseña que se puede encontrar paz y prosperidad pese a los conflictos regionales y guerras prolongadas.
Un gran abrazo
Viktoria Sychevska
Te podria interesar:
-
Exportar a Grecia
Exportar a Grecia En el artículo de hoy me gustaria habrar de exportar a Grecia. País con una cultura muy…
-
Exportar a Azerbaiyán
EXPORTAR A AZERBAIYÁN Hoy vamos hablar de como exportar a Azerbaiyán, un país muy particular con una cultura antigua y…